Comida mediterránea con influencias francesas y austriacas en Santa Eulària des Riu

Si quieres conocer la auténtica dieta mediterránea, visítanos en Santa Eulària des Riu

Productos de primera calidad

En el Restaurante La Casita encontrarás un amplio abanico de comida mediterránea con influencias de la cocinas francesas y austriacas. Visítanos en Santa Eulària des Riu y pruébala

Siempre cuidamos la calidad de nuestros productos. Ofrecemos platos de temporada, preocupándonos de procedencia de los productos que usamos. Seleccionamos carne fresca de calidad, pescado y verduras de proximidad.

Además, contamos con un chef con larga trayectoria, una gran habilidad en la cocina mediterránea y también en la cocina de autor. 

En el Restaurante La Casita te ofrecemos:

  • Sopas y cremas
  • Ensaladas
  • Verduras de temporada y de origen ecológico
  • Pasta fresca de elaboración propia
  • Carnes de primera calidad, cuidando siempre el origen
  • Pescados frescos y de temporada
  • Vinos: amplia variedad con más de 50 referencias de las mejores bodegas
  • Postres caseros


Dieta mediterránea

Aceite de oliva

Es el aceite por excelencia de la cocina mediterránea y es rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados que le confieren propiedades cardioprotectoras.

Alimentos de origen vegetal

Las verduras, hortalizas, frutas, legumbres y frutos secos son la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra dentro de la dieta mediterránea. Gracias a su contenido elevado en antioxidantes pueden contribuir a prevenir, entre otras, algunas enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Por eso, la recomendación es consumir 5 raciones de fruta y verdura a diario. Además, la fruta fresca debe ser el postre habitual, sustituyendo los dulces y pasteles que deberían consumirse solo ocasionalmente. Son también una buena alternativa a media mañana y como merienda.

Cereales

El consumo diario de pan y alimentos procedentes de cereales, como la pasta o el arroz, es indispensable por su composición rica en carbohidratos. Estos alimentos proporcionan una parte importante de energía necesaria para las actividades diarias. La mejor elección es optar por los productos integrales, que aportan más fibra.

Productos lácteos

Los productos lácteos son excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fósforo, etc.) y vitaminas. Por esa razón, se recomienda consumir yogures y queso a diario.



Carne fresca

La carne fresca destaca por ser una fuente importante de proteínas de alto valor biológico, es decir, que las proteínas que contiene son las más aprovechables por el cuerpo al contener un mayor número de aminoácidos esenciales. En general, la carne también contiene vitaminas y minerales. Es una buena fuente de vitamina B12, hierro, potasio, fósforo y zinc. Se recomienda un consumo de 3 a 4 raciones de carne a la semana, siempre dando prioridad a las piezas magras y formando parte de platos a base de verduras y cereales. Este tipo de carne es por ejemplo el pollo o el pavo, por lo que conviene tomar dos raciones a la semana.

Huevos

Aunque en los últimos años se había asociado el consumo de huevos con el colesterol, lo cierto es que el consumo de un huevo diario es compatible con una dieta cardiosaludable. Los huevos contienen proteínas de muy buena calidad, grasas y muchas vitaminas y minerales que los convierten en un alimento con bajo contenido calórico y equilibrado en grasas. Es una gran fuente de proteínas de alta calidad, así como de una amplia gama de vitaminas y minerales.

Pescado

Se recomienda el consumo de pescado azul como mínimo una o dos veces a la semana ya que sus grasas tienen propiedades muy parecidas a las grasas de origen vegetal a las que se les atribuyen propiedades protectoras frente enfermedades cardiovasculares.

Agua

El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. Debe garantizarse el aporte diario de entre 1,5 y 2 litros de agua para una correcta hidratación y mantener así un buen equilibrio corporal. Si bien, las necesidades varían según la edad, el nivel de actividad física y las condiciones climáticas.



Productos frescos y ecológicos

Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados. Es importante aprovechar los productos de temporada ya que, sobre todo en el caso de las frutas y verduras, nos permite consumirlas en su mejor momento, tanto a nivel de aportación de nutrientes como por su aroma y sabor. Y dentro de la elección, la alimentación ecológica, gana cada vez más adeptos y una de las principales razones de optar por este tipo de alimentos es por su calidad y su sabor. En la producción de alimentos ecológicos no se emplean sustancias químicas y no se utilizan organismos modificados genéticamente. Esto garantiza que los alimentos conserven sus propiedades nutritivas y de mayor calidad. Por eso, en Restaurante La Casita apostamos por la producción ecológica y los productos de la tierra para seguir una dieta mediterránea de forma sencilla.

Haz tu reserva en el

971 330 293

© 2023 RESTAURANTE LA CASITA S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL